Fundada por alumnas de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, ArvineDanza nació con una clara vocación: difundir la danza española con un profundo arraigo en la tradición, pero con mirada contemporánea.
¿Quiénes son?
El proyecto comenzó gracias al impulso de cuatro bailarinas –alumnas de las promociones 2011 y 2012– que decidieron aunar sus fuerzas para crear una compañía única. Desde entonces, han forjado una identidad propia basada en la fusión de escuela bolera, flamenco y danza clásica, con el legado de Mariemma como faro artístico arvinedanza.com.
Su sello artístico
ArvineDanza destaca por su capacidad de mostrar emociones profundas e historias humanas a través del movimiento. Sus espectáculos son un reflejo fiel de compromiso artístico:
- VINUM, una danza dedicada al vino, que combina pasión e identidad española.
<<En Vinum hemos querido introducir los cuatro estilos que componen la Danza Española: La Escuela Bolera, el Folclore, la Danza Estilizada y el Flamenco, en un intento de difundir algo tan nuestro y a veces tan olvidado.>> - ÍBERA, una pieza de marcada fuerza expresiva que ahonda en nuestras raíces.
<<ÍBERA pretende ser la unión de la riqueza cultural de nuestro país, un paseo, un recorrido por toda la península de la mano de la Danza Española, para sentir nuestra cultura a través de sus cuatro estilos: el folklore, la escuela bolera, la danza estilizada y el flamenco.>> - MULIER, un recorrido emotivo por las vidas de mujeres que han sufrido violencia o discriminación, un llamamiento a la visibilidad y la voz femenina.
<<Mulier es el resultado de las que ya no pueden hablar, de las que hablan pero no se las cree y de las que hablar es acabar con su vida. Para las que hablaron, abrieron sus alas y volaron libres, porque nunca más nos ahoguen en ninguna parte del mundo.>>
Trayectoria y proyección
ArvineDanza no solo baila la historia sino que además la crea. Son la primera compañía profesional dedicada íntegramente a la danza española en Castilla y León, un hito que marca un antes y un después en el panorama cultural de la región.
Su existencia no es solo un logro artístico, sino un acto de resistencia cultural: demuestra que Castilla y León no es solo cuna de tradición, sino también territorio fértil para la creación contemporánea. ArvineDanza ha roto moldes y ha demostrado que el arte no entiende de centralismos: también florece —y con fuerza— en los márgenes.

ArvineDanza no se limita a los focos del escenario: también se mueve entre aulas, ensayos y proyectos que nutren el tejido cultural de la región. A lo largo de su trayectoria, han colaborado en entornos escénicos y formativos de primer nivel, llevando su propuesta artística a espacios emblemáticos como el Teatro Calderón de Valladolid o el Centro Cultural Miguel Delibes (centroculturalmigueldelibes.com), dos referentes de la vida cultural castellana y leonesa.Su versatilidad les permite cruzar el telón y conectar con públicos diversos, desde quienes pisan por primera vez una butaca hasta quienes buscan en la danza un espacio de reflexión o aprendizaje. ArvineDanza forma, emociona y transforma, consolidándose como una compañía que no solo actúa: activa.
Tradición y danza en vivo
ArvineDanza presentará una pieza especialmente preparada para este entorno único: la danza española en diálogo con la historia de la villa romana de Orpheus. Tras su excelente trayectoria —con éxitos como MULIER, VINUM, IBERA y premios como el Premio Abanico 2018— y con una trayectoria consolidada en su fusión de bolera, flamenco y clásico , su participación añade un matiz artístico y emotivo muy especial a Camarzius Fest.
Danza en homenaje a las mujeres de la Villa de Orpheus
Este año, ArvineDanza dejará su huella en el Camarzius Fest con una pieza para dialogar con la historia viva de la Villa Romana de Orpheus. El 10 de agosto, sus cuerpos contarán lo que los libros callan, en una actuación irrepetible que fusionará danza española y tradición. Además, compartirán escenario con la asociación de bailes regionales “La Rueca” de San Pedro de Ceque, en un encuentro entre la tradición local y una mirada contemporánea: justo el espíritu que hace latir fuerte el Camarzius Fest.
Pero aún hay más… Además del espectáculo, ArvineDanza ofrecerá un taller abierto a todos los públicos. Una puerta de entrada al mundo de la danza, donde grandes y pequeños podrán moverse, sentir y crear juntos. Una experiencia inmersiva que mezcla diversión, raíces y aprendizaje.
apúntate y colabora
La entrada es GRATUITA, entra aquí y consigue la tuya
para ganar interesantes premios.